miércoles, 1 de enero de 2014

FELIZ 2014

FELIZ 2014

 
 
Hola hola!!!! que tal estáis? hoy comienza un nuevo año y con él una nueva oportunidad para soñar y para hacer que nuestros deseos se hagan realidad.
 
¿Vosotros sois mucho de pensar eso de "año nuevo, vida nueva"? yo no demasiado, pero este año tengo ganas de marcarme retos y de ver si soy realmente capaz de cumplirlos, así que hoy empiezo a esforzarme para que mis deseos se hagan realidad que solo con desearlos NO vale!!!!! Tenemos que poner de nuestra parte , así que al lío, hoy mismo empezamos y a ver si en este año lo logramos, jejeje.
 
Si vosotros también estáis pensando en empezar a trabajar por cumplir vuestras metas y vuestros propósitos desde aquí toda mi fuerza y mis mejores deseos para que este año que acaba de comenzar venga cargado de ilusión, de salud para todos, de trabajo que buena falta nos hace, de dinerito que nunca esta de más y que de las cosas malas que nos puedan venir aprendamos y logremos quedarnos también con la parte positiva.
 
 
 
 
EMPIEZO EL AÑO SUPERPOSITIVA Y ME ENCANTA
Y TODO GRACIAS A VOSOTR@S
 
 
 
 
 
 
 
Besazos para tod@s y espero que forméis parte de mi vida por mucho tiempo más,           os adoro!!!!!
 

martes, 24 de diciembre de 2013

FELIZ NAVIDAD

  Hola a todas y a todos los que de algún modo me seguís por estos mundos, se que os tengo un poco abandonados y que hace tiempo que o cuelgo una entrada al blog, pero después de las fiestas prometo volver con las pilas cargadas y con un montón de cosas nuevas.

  Últimamente he estado muy liada pero voy a empezar el año enseñándoos un montón de cosas que espero que os interesen y os sirvan de ayuda, pero eso ya os lo iré explicando más adelante.

  Esta entrada la quiero dedicar únicamente a desearos una feliz navidad y unas felices fiestas en compañía de toda vuestra gente. Para unos la navidad es un momento de alegría, de fiestas, de juntarnos toda la familia y disfrutar de un final y principio de año. Para otros es un momento de tristeza al recordar a todas esas personas que queremos y que desafortunadamente ya no pueden estar con nosotros.

  Yo creo que debemos de disfrutar de cada segundo como si fuese el ultimo y no solo por nosotros, sino también por los que ya no están, porque siempre que los tengamos en nuestra memoria estarán de una forma u otra a nuestro lado, así que a disfrutar y ser felices que este año ya se esta acabando y tenemos que unirnos todos para desear que el próximo año sigamos todos juntos y que sea algo mejor que este, sobre todo para toda esa gente que lo está pasando tan mal.

Muchos besos y muy fuertes y FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!




domingo, 27 de octubre de 2013

Como tapizar unas sillas de comedor


COMO PODEMOS TAPIZAR UNAS SILLAS DE COMEDOR


 

Te has comprado unas sillas con una tapicería clara y no eres capaz de sacar las manchar que ha dejado el paso del tiempo?  Te has cansado de tus sillas y quieres darles un toque renovado y actual? Pues os voy a explicar que necesitamos y como podemos hacer que nuestras sillas recuperen su buen aspecto y de paso darles un toque personal.

 
Los materiales que vamos a necesitar son muy sencillos y fáciles de encontrar:

                -Tela.

                -Tijeras.

                -Algo para marcar (lápiz, rotulador, boli, tiza…)

                -Chinchetas.

                -Martillo.

                -Destornillador.
 
 

Lo primero que haremos será separar la parte del asiento del resto de la silla quitando los tornillos que la sujetan y guardándolos para más adelante.
 
 
Esta es la parte del asiento de la silla vista desde abajo, solo deberemos desatornillar los tornillos que fijan las escuadras a lo que es la base que vamos a tapizar. De esta forma:
 

Después con la tela del revés  ponemos el asiento y marcamos la silueta del asiento dejando un borde por todos sus lados de unos 4 dedos aproximadamente.
 
Posteriormente recortaremos todas las piezas de la tela por esas marcas y la apartaremos para tapizar.

Una vez que tengamos la tela cortada empezaremos a tapizar  sujetando cada uno de los lados con una chincheta en la parte central de cada uno de los lados e iremos haciéndolo siempre en un lado y en su opuesto, para obtener una mayor fijación y para conseguir que la tela con la que queremos tapizar nos quede bien estirada y no se creen arrugas.
Para que nos sea mas fácil clavar las chinchetas podemos marcar primero el orificio en el que irán colocadas con un pequeño clavo para que nos sea mas fácil clavar las chinchetas y no se nos deformen.
 
 
 
 
 
Posteriormente a tener ya fijada la tela por las cuatro caras del asiento iremos fijándolo poco a poco desde el centro a las esquinas, siento estas últimas las ultimas por fijar ya que al llegar a ellas deberemos de hacer con paciencia un doblez para que la tela quede bien tensa y con un buen aspecto.
 
 
 
 
 
Una vez que tengamos fijados los laterales, lo que tenemos que hacer es fijar las esquinas, pero para eso antes debemos de doblarlas para que no se nos creen arrugas antiestéticas y cortar los excesos de tela que nos puedan quedar en esa zona.






Una vez que hayamos fijado ya las cuatro esquinas solo nos quedara volver a fijar el asiento de la silla recién tapizado al resto de la estructura de la misma , fijando los tornillos que antes hemos retirado



Y este es el antes y el después de nuestras sillas tapizadas. Les hemos dado un nuevo aire y de una forma muy sencilla y muy económica ya tenemos sillas nuevas y con ellas una nueva decoración en nuestra sala, ¿Qué os parece? Yo creo que les hemos dado un cambio y ahora parecen otras sillas distintas y en muy poco tiempo!!!!!!
ANTES
 

DESPUES



 
 Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerlo si lo necesitáis, ya veis que no es nada complicado y es algo muy sencillito, así que os animo a que lo hagáis y me lo contéis.
 Ya sabéis que podéis seguirme también en facebook y en youtube; Os espero.
Youtube: buscarme como esmilaweb

miércoles, 2 de octubre de 2013

Curso de automaquillaje


CURSO DE AUTOMAQUILLAJE

Hace unos días fui a un curso de automaquillaje que se impartía en la tienda Trendy make up a cargo de la maquilladora profesional, Patricia González, y la verdad es que aprendí muchísimo y como me parecía un tema interesante lo quería compartir con vosotras.

En esta entrada al blog intentaré explicaros muchas de las cosas que he aprendido de la mejor manera que sé, espero que os guste y os sea útil.

 

LISTA DEL ORDEN DE APLICACIÓN DE LOS PRODUCTOS

ROSTRO

1.       Hidratación

2.       Prebase

3.       Corrector

4.       Base de maquillaje

5.       Polvos

OJOS

6.       Prebase de ojos

7.       Sombra parpado móvil

8.       Sombra banana

9.       Sombra arco de la ceja y lagrimal

10.   Delineado

11.   Máscara de pestañas

ROSTRO

12.   Colorete

13.   Iluminador

14.   Labios
Ahora os voy a explicar todas las cosas que aprendí y que seguro os podrán ayudar a la hora de maquillaros vosotras mismas.



PRIMERA PARTE DE LOS PRODUCTOS APLICADOS EN EL ROSTRO


1.       Hidratación: Este paso es uno de los más importantes a la hora de maquillarnos ya que al hidratar nuestra piel lo que estamos haciendo es proteger y preparar nuestra piel para la aplicación del maquillaje. Debemos de asegurarnos de utilizar una crema hidratante específica para la cara y también para nuestro tipo grasa en nuestra e piel.

 En mi caso me aconsejaron una crema a base de pepino y lima para controlar la grasa e mi rostro y de esta forma preparar la piel para el maquillaje.

 Esta crema hidratante la aplicaremos con nuestras manos extendiéndola muy bien por todo el rostro.
 

2.       Prebase: En este caso no me aplique prebase para la base de maquillaje ya que al tener la piel grasa en ocasiones esta prebase puede darnos aún más sensación de grasa en nuestra piel.
 

3.       Corrector: este producto lo aplicamos en la zona de las ojeras y también lo podemos utilizar en algunos granitos que podamos tener para de esta forma disimularlos y conseguir un color más homogéneo e igualado en el todo de estas zonas respecto al de las otras zonas de la cara.

Este corrector lo apicaremos con su aplicador sobre las zonas a tratar y posteriormente lo extenderemos con las yemas de nuestros dedos a toquecitos suaves y sin arrastrar demasiado el producto con nuestros dedos.
 
 
4.       Base de maquillaje: este producto lo que nos permite es unificar el tono de todo el rostro y dejar en todo él un color homogéneo e igualado.

Este producto nos lo aplicaremos en un primer momento en nuestra mano y después en pequeñas cantidades y con una brocha específica para aplicar maquillaje fluido aplicando siempre el producto de poco en poco y siempre del centro al exterior de la cara




 
 
 
  

5.       Los polvos: Este producto sirve para eliminar los brillos de la cara y matificar y fijar la base de maquillaje, para que éste nos dure más tiempo.
 
Estos polvos se aplicarán con una brocha especial para aplicar polvos y a toquecitos suaves sin arrastrar para no llevarnos el maquillaje.

 



PRODUCTOS APLICADOS EN LOS OJOS


6.       Prebase de ojos: Este producto es un producto en crema similar al maquillaje y que se aplica en todo el parpado fijo y móvil del ojo y su función es la de unificar el tono del párpado fijo y móvil del ojo y también nos servirá para fijar bien las sombras en polvo y que no se caigan o no se formen pliegues a lo largo del día. Al utilizar esta prebase los colores de nuestras Sombras se verán más bonitas e intensas.

Esta prebase la aplicaremos directamente con la yema de los dedos, extendiéndola muy bien por todo el parpado pijo y móvil del ojo y por la zona del arco de la ceja.
 

7.       Sombra en el parpado móvil: este paso será en el que apliquemos una sombra de color claro y lo haremos a toquecitos por toda la superficie del parpado móvil.


8.       Sombra en la cuenca del ojo:  será de un color más oscura que la anterior y la aplicaremos justo en la zona externa alta del parpado móvil, justo por debajo del hueso del ojo y la difuminaremos llegando con ella aproximadamente hasta la mitad del ojo y si se quiere, bajándola un poco hacia la parte baja y externa del parpado móvil.

Esta sombra la aplicaremos con una brocha de difuminar, pequeña, que nos dará mayor precisión y lo haremos mediante toques cortos y girando la brocha sobre si misma en forma circular. Una vez aplicada la sombra la difuminaremos dando varias pasadas y retirando el exceso de producto de la brocha.
 
 
9.       Sombra arco de la ceja y lagrimal, esta sombra será una sombra de un color muy clarita para aportar luz y dar una sensación de apertura del ojo y luminosidad.
 
 

Muestra de diferentes tipos de brochas para ojos en diferentes formatos y tamaños
 
 
 
10.   Delineado. Para este paso hemos utilizado el lápiz de ojos para el día que nos dará un aspecto más natural y menos marcado y el eye liner para un look mas de noche y por lo tanto más marcado y potente. También podemos delinear las pestañas tanto superiores como las inferiores con una brocha de tipo biselado y muy precisa con una sombra oscura, es algo que le da un toque diferente y a mi parecer muy bonito.


11.   Máscara de pestañas, que se aplicará del nacimiento a las puntas de las propias pestañas y que nos servirá para definir, espesar, alargar y oscurecer las pestañas, La podemos aplicar en las pestañas superiores e inferiores aunque en las pestañas inferiores la aplicaremos de una forma más leve para no darles demasiada pesadez y obtener de esta manera el efecto contrario al que queremos.

 

SEGUNDA PARTE DE LOS PRODUCTOS APLICADOS EN EL ROSTRO
 

12.   Colorete, lo aplicaremos en el pómulo y lo iremos difuminando hacia la parte externa del pómulo.




 

 


13.   Iluminador, lo aplicaremos en la zona que nos queda entre el corrector y el colorete, justo por encima de este y solo en la zona externa y muy levemente.


 

14.   Labios, podemos perfilarlos o no, dependiendo del gusto de cada una y de lo marcados que los queramos tener, pero si lo hacemos deberá de ser siempre en el mismo tono que utilicemos el labial y antes de aplicarnos el labial.


 A continuación os quiero mostrar una foto de el maquillaje realizado en el taller y explicar de forma esquemática los lugares de aplicación de cada producto.
 
 
 

Como entenderéis el maquillaje no es una técnica exacta y en la variedad está el gusto, simplemente he intentado mostraros lo que he aprendido yo en base a mis gustos y en base también a las cosas que a mi tipo de rostro, le vienen mejor. Esto es algo que he aprendido con este curso de automaquillaje que os recomiendo a todas las que tengáis oportunidad de realizarlo ya que te lo pasas genial, y sobre todo aprendes un montón de cosas y todo ello rodeada de gente encantadora, tanto la maquilladora Patri como de las profesionales de Trendy make up Avilés.
 
 

Lugar donde se imparte el curso: Tienda Trendy make up Una tienda de productos de cosmética y belleza a unos precios muy asequibles y de muy buena calidad (al menos los que yo he podido probar).
Dirección: Calle San Bernardo Nº3 Avilés Asturias.

Teléfono: 985 52 78 16

También podeís poneros en contacto con ellas en la página de facebook de Trendy make up Aviles:
http://www.facebook.com/trendy.aviles?fref=ts


Los cursos son impartidos por la maquilladora, Patricia González.



 
Podéis contactar con ella en su página de facebook de Patricia González compañía (maquilladora):  https://www.facebook.com/pages/Patri-glez-make-up/140563516095946?fref=ts

Os recuerdo también que podéis seguirme en mi página de Facebook Esmilaweb.

jueves, 12 de septiembre de 2013

TRATAMIENTO DE EXFOLIACIÓN PARA TODO EL CUERPO

TRATAMIENTO DE EXFOLIACIÓN PARA TODO EL CUERPO


La exfoliación es un proceso mediante el cual eliminamos de nuestra piel todas aquellas células muertas de nuestra epidermis. Este proceso lo podemos realizar mediante una infinidad de tratamientos que existen en el mercado o de forma natural utilizando productos que tenemos en casa y que en muchas ocasiones nos proporcionan más beneficios que cualquier exfoliante que nos podemos encontrar en el mercado.

La exfoliación se utiliza para mejorar el aspecto de nuestra piel dañada por la exposición al sol, para disminuir las arrugas, para mejorar las cicatrices de acné o varicela y para decolorar e incluso eliminar esas molestas manchas en la piel que en ocasiones salen por diferentes cambios hormonales o por la exposición sin protección al sol.

Hoy os voy a mostrar cómo podemos hacer un exfoliante casero, con muy pocos materiales y muy sencillos.

·         Un bol y una cuchara

·         Un yogur natural

·         Sal  gruesa

 


Mezclaremos en un bol el yogur natural y la misma cantidad que echemos de yogur la pondremos también de sal gruesa. Esta mezcla nos servirá para una aplicación en todo el cuerpo.
 
 
 

Una vez tengamos esta mezcla lo que haremos será aplicárnosla en nuestro cuerpo mediante movimientos circulares hacia ambos lados de giro, es decir haremos tres círculos hacia la derecha y otros tres círculos hacia la izquierda y así por todo el cuerpo, de esta forma ayudaremos a nuestra piel y a nuestra circulación a aceptar el tratamiento mas fácilmente y haciendo mayor presión en zonas más fuertes como los codos o las rodillas.

Intentaremos estar con ella en la piel durante el mayor tiempo posible, cuanto más tiempo nos la apliquemos más útil nos será.

Después de ese tiempo pasamos a retirárnosla de nuestra piel con una esponja suave y con agua tibia.

En esta mascarilla la sal gruesa es la que nos proporciona una eficiente exfoliación, mientras que las propiedades del  yogur natural limpian, desinfectan y suavizan los poros de nuestra piel.

Este exfoliante se puede utilizar en todo el cuerpo teniendo un especial cuidado en la zona de la cara para no producirnos daño con los trozos de sal que al ser grandes en ocasiones nos pueden provocar alguna molestia.

Si lo deseamos podremos utilizar una cucharada del yogur y mezclarla en lugar de con sal gruesa, con sal fina y utilizarla únicamente para la zona de la cara que es mucho más sensible.
 

Esta mascarilla es perfecta y recomendada especialmente para las pieles grasas o mixtas ya que nos permite tratar los brillos de la cara, las espinillas y los puntos negros.
Podemos aplicárnosla unas dos veces por semana ya que tampoco es beneficioso que nos exfoliemos las piel a diario pero no hay problema por utilizarla unas dos veces por semana.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Nombre para los mandilones del cole


NOMBRE PARA LOS MANDILONES DEL COLEGIO


Hoy os traigo una forma muy fácil y económica de ponerle el nombre a los mandilones de los peques ahora que empieza el cole y que seguro que muchas de vosotras estaréis pensando en cómo hacer algo chulo y sobre todo baratín.
 
Podéis hacerle el típico bordado a punto de cruz o simplemente bordado bien a mano o utilizando una máquina de coser. Pero yo os voy a dar una idea muy fácil de hacer y que le dará un toque distinto al mandilón de vuestro peque.

Para realizar este trabajo solo necesitaremos 2 trozos de tela, que en mi caso he utilizado el fieltro y muy pocas cosas más:
  • 2 trozos de tela que contrasten entre sí.
  • Un cartón para hacernos un molde de las letras (esto es opcional ya que lo podéis realizar a mano).
  • Tijeras.
  • Hilo y aguja.


Lo primero que vamos a hacer es los moldes, dibujando las letras que necesitaremos para realizar el nombre y una forma para ponerla de fondo, en mi caso he realizado una nube para el fondo y las letras de ENOL. A continuación recortaremos las formas.
 
 
 
 

Una vez que tenemos realizados los moldes lo que haremos es copiar su contorno en las telas elegidas ayudándonos de un lápiz o bolígrafo. Debemos de tener en cuenta a la hora de copiar el contorno de las letras en la tela que no se vea luego la marca del bolígrafo a la hora de recortarlas, de forma que lo que haremos será marcar las formas al revés de cómo las colocaremos en nuestro trabajo final.
 
 
 
 

Una vez que tengamos copiados los moldes, los recortamos y presentamos el nombre encima del fondo que hemos escogido.
A continuación lo que haremos será coser las letras al fondo con unas puntadas informales y que  le den un toque diferente a las letras.
 
 
 
 

Y por último coseremos el fondo con las letras al mandilón o a la prenda que deseemos.
 
 
 
 
El resultado final será un mandilón y una bolsa para la merienda inconfundible, personalizada, original y muy baratina.






Espero haberos dado una idea útil y que os animéis a hacerla.

Os animo también a seguirme en mi página de Facebook Esmilaweb y en mi canal de YouTube esmilaweb

domingo, 25 de agosto de 2013


MASCARILLA HIDRATANTE Y REPARADORA PARA NUESTRO CABELLO


 

Hoy os enseño a hacer una mascarilla para el pelo ideal para estos meses de verano en los que nuestro cabello se reseca y estropea mucho más debido a la exposición al sol.

Es una mascarilla reparadora e hidratante ideal para aplicar 1 vez al mes y con ingredientes muy facilitos de conseguir.

 Vamos a necesitar:

                -Film transparente del que utilizamos en la cocina.

                -Mantequilla

                -Cuchara

                - Bol de los que se utilizan para aplicar los tintes con su brocha, que podemos conseguir por solo 0.75€

                -Aceite de almendras

                -Microondas o cocina y un recipiente para calentar.

                -Champú



 

Ponemos en el bol la cantidad de mantequilla necesaria para nuestro cabello, que para una melena media serian 2 cucharadas.
 
 
 

La calentamos en el microondas unos segundos hasta que se derrita por completo.

 



Añadimos unas 7 u 8 gotas del aceite de almendras y lo mezclamos todo bien ayudándonos de la brochita.
 
 
 

Después aplicamos esta mezcla de medios a puntas, impregnando nuestro cabello bien de esta mezcla.

Una vez que hayamos aplicado la mezcla en nuestro cabello lo enroscamos y sujetamos hacia arriba con una pinza y nos envolvemos la cabeza con el film transparente y lo dejamos actuar al menos durante 30 min.

Una vez transcurrido este tiempo nos lavamos el cabello con nuestro champú habitual y lo secamos y peinamos.

El resultado será un pelo hidratado y con más cuerpo, mucho más fuerte.


Espero que os haya gustado esta mascarilla y que os animéis a probarla, no os arrepentiréis